Contactanos
para coordinar una entrevista.
Un asistente administrativo es aquel profesional que se encarga de planificar, gestionar o coordinar todos los aspectos concernientes de la representante legal.
Comenzamos con la más difícil; Garantizar en tiempo y forma el estricto cumplimiento de una guía de trámites (Por cierto, palabras vacías que solo unos pocos pueden comprender) independientemente de la cobertura médica.
Gestionamos:
Toda prestación básica que necesite una persona con discapacidad debe ser cubierta obligatoriamente por la cobertura médica. Cualquier limitación temporal o monetaria es contraria al espíritu escrito de la ley n° 24.901.
Desde el equipo legal de VOCES, a cargo de la Dra Jazmin Saa, atendemos las consultas vinculadas a cómo ejercer y defender tus derechos. Trabajamos rápidamente a través de acciones de Amparo, para lograr resultados favorables y evitar al máximo posible lo engorroso de un proceso judicial.
Te damos herramientas y te acompañamos paso a paso para poder llevar adelante la judicialización de tu caso, cuando tu obra social o prepaga no autorizó prestaciones (de todo tipo) que por ley te corresponden.
¿Qué nos distingue del resto de abogados y abogadas de salud? Conocemos desde adentro todo el proceso administrativo, formularios, reglamentaciones, y todo tipo de disposiciones que nadie nos enseña en la facultad de derecho. Esto nos brinda un plus, y nos permite darte una asesoría integral e individualizada, teniendo en cuenta cada etapa del proceso.
Nos enfocamos en el uso del lenguaje accesible, en que entiendas en qué estamos trabajando, en brindarte un espacio de seguridad y confianza en el cual puedas despejar todas tus dudas. Nuestra prioridad máxima es garantizar tu acceso a la justicia y el pleno ejercicio de tu derecho a la salud.
La misma está conformada por cinco licenciadas en psicología con el objetivo de evaluar con el médico tratante el mejor tratamiento rehabilitador, más allá del costo que este ocasionara.
Partiendo de la base de que las personas con discapacidad pueden lograr y mantener la máxima independencia, la capacidad física, mental, social y vocacional, y la participación plena en todos los aspectos de la vida.Parafraseando al equipo de abogados que nos acompaña: “justicia tardía en el ambito de discapacidad y la violación a sus derechos, no es justicia”
El Acompañante Terapéutico, es un agente de salud con preparación teórico–práctica para integrar equipos interdisciplinarios con la posibilidad de participar en la elaboración de estrategias de tratamiento no farmacológico siendo su función brindar atención personalizada tanto al paciente como a su familia.
Hace 10 años empecé a notar que Camila se estaba acercando al fin de la formación laboral (Siempre mi hija me hace mirar más lejos).
La representación legal es la facultad otorgada por la ley a una persona para obrar en nombre de otra.
Mi nombre es Claudia Alejandra Giordano y tengo el privilegio de coordinar este equipo.
En 1990 tomé el cargo del instituto de enseñanza modelo N° de DENO 2909 incorporado a la enseñanza oficial, sin saber que Dios y la vida me otorgaría el privilegio de ser la mamá de Camila, una joven de 30 años, con certificado único de discapacidad. Esa posibilidad intransferible hizo que cada día estudiara para proteger a mi hija.
Llegando al año 2005 y habiendo pasado por el mismo el mismo camino que recorre singularmente cada familia, comencé a volcar todos mis conocimientos a la comunidad.
Incansablemente sigo estudiando y asombrándome cada día con la posibilidad que me otorgó la vida de acompañarlos.
No concibo la discapacidad sin buscar la capacidad de la persona. Fomentarla, alentarla y garantizarle que sus derechos no deben ser vulnerados, contemplados en la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad -Ley 26.378-.
Mi trabajo tiene un solo objetivo direccional. Es una persona con discapacidad. A partir de ahí, acompañar a sus familias.
Recuerda que cada piedra que la vida haya puesto en tu camino te ayuda a encontrar ese natural equilibrio que llevas en el alma. Di capacidad.
Un asistente administrativo es aquel profesional que se encarga de planificar, gestionar o coordinar todos los aspectos concernientes de la representante legal.
Comenzamos con la más difícil; Garantizar en tiempo y forma el estricto cumplimiento de una guía de trámites (Por cierto, palabras vacías que solo unos pocos pueden comprender) independientemente de la cobertura médica.
Gestionamos:
Toda prestación básica que necesite una persona con discapacidad debe ser cubierta obligatoriamente por la cobertura médica. Cualquier limitación temporal o monetaria es contraria al espíritu escrito de la ley n° 24.901.
Desde el equipo legal de VOCES, a cargo de la Dra Jazmin Saa, atendemos las consultas vinculadas a cómo ejercer y defender tus derechos. Trabajamos rápidamente a través de acciones de Amparo, para lograr resultados favorables y evitar al máximo posible lo engorroso de un proceso judicial.
Te damos herramientas y te acompañamos paso a paso para poder llevar adelante la judicialización de tu caso, cuando tu obra social o prepaga no autorizó prestaciones (de todo tipo) que por ley te corresponden.
¿Qué nos distingue del resto de abogados y abogadas de salud? Conocemos desde adentro todo el proceso administrativo, formularios, reglamentaciones, y todo tipo de disposiciones que nadie nos enseña en la facultad de derecho. Esto nos brinda un plus, y nos permite darte una asesoría integral e individualizada, teniendo en cuenta cada etapa del proceso.
Nos enfocamos en el uso del lenguaje accesible, en que entiendas en qué estamos trabajando, en brindarte un espacio de seguridad y confianza en el cual puedas despejar todas tus dudas. Nuestra prioridad máxima es garantizar tu acceso a la justicia y el pleno ejercicio de tu derecho a la salud.
La misma está conformada por cinco licenciadas en psicología con el objetivo de evaluar con el médico tratante el mejor tratamiento rehabilitador, más allá del costo que este ocasionara.
Partiendo de la base de que las personas con discapacidad pueden lograr y mantener la máxima independencia, la capacidad física, mental, social y vocacional, y la participación plena en todos los aspectos de la vida.Parafraseando al equipo de abogados que nos acompaña: “justicia tardía en el ambito de discapacidad y la violación a sus derechos, no es justicia”
El Acompañante Terapéutico, es un agente de salud con preparación teórico–práctica para integrar equipos interdisciplinarios con la posibilidad de participar en la elaboración de estrategias de tratamiento no farmacológico siendo su función brindar atención personalizada tanto al paciente como a su familia.
Hace 10 años empecé a notar que Camila se estaba acercando al fin de la formación laboral (Siempre mi hija me hace mirar más lejos).
La representación legal es la facultad otorgada por la ley a una persona para obrar en nombre de otra.
Mi nombre es Claudia Alejandra Giordano y tengo el privilegio de coordinar este equipo.
En 1990 tomé el cargo del instituto de enseñanza modelo N° de DENO 2909 incorporado a la enseñanza oficial, sin saber que Dios y la vida me otorgaría el privilegio de ser la mamá de Camila, una joven de 30 años, con certificado único de discapacidad. Esa posibilidad intransferible hizo que cada día estudiara para proteger a mi hija.
Llegando al año 2005 y habiendo pasado por el mismo el mismo camino que recorre singularmente cada familia, comencé a volcar todos mis conocimientos a la comunidad.
Incansablemente sigo estudiando y asombrándome cada día con la posibilidad que me otorgó la vida de acompañarlos.
No concibo la discapacidad sin buscar la capacidad de la persona. Fomentarla, alentarla y garantizarle que sus derechos no deben ser vulnerados, contemplados en la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad -Ley 26.378-.
Mi trabajo tiene un solo objetivo direccional. Es una persona con discapacidad. A partir de ahí, acompañar a sus familias.
Recuerda que cada piedra que la vida haya puesto en tu camino te ayuda a encontrar ese natural equilibrio que llevas en el alma. Di capacidad.
para coordinar una entrevista.